La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE, es una organización internacional que esta conformado por 34 países, entre ellos México.
Trata fundamentalmente problemas económicos, sociales y medio ambientales.
A raíz de la situación educativa en nuestro país, la OCDE ha dado propuestas que están enfocadas en afrontar el problema por el que se esta atravesando.
Propone estrategias que están dirigidas a mejorar la calidad de las escuelas en México, capacitar a los docentes, prepararlos para impartir la educación que la sociedad mexicana necesita, así como capacitar a los directores de las escuelas para que el liderazgo que impartan en la institución sea el requerido. De la misma manera toman el aspecto económico, mencionando que el financiamiento debe ser equitativo para escuelas urbanas y rurales.
Las quince recomendaciones que la OCDE da para la educación en México, son las siguientes:
1.- Definir la enseñanza eficaz
2.- Atraer mejores candidatos docentes
3.- Fortaleces la formación inicial docente
4.- Mejorar la evaluación inicial docente
5.- Abrir todas las plazas docentes a concursos
6.- Creara periodos de inducción y prueba
7.- Mejorar el desarrollo profesional
8.- Evaluar para ayudar a mejorar
9.- Definir un liderazgo escolar eficaz
10.- Profesionalizar la formación y el nombramiento de directores
11.- Construir capacidad de liderazgo institucional en las escuelas y entre ellas
12.- Incrementar la autonomía escolar
13.- Garantizar el financiamiento para todas las escuelas
14.- Fortalecer la participación social
15.- Crear un comité de trabajo para la implementación.
Todas estas propuestas no solo deben tomarse en cuenta para los docentes, sino también para los tecnólogos educativos, ya que deben estar preparados, Tomando en cuenta que la tecnologia evoluciona día con día, es necesario que la capacitación de los docentes sea constante, para adaptarse a los cambios que van surgiendo y están siempre preparados para impartir una educación de calidad.
Con respecto al financiamiento que debe darse a las escuelas, es importante que cada una de ellas cuente con las herramientas necesarias para el proceso de enseñanza y aprendizaje, Tenemos claro que la tecnologia como tal, no es la que nos proporciona el aprendizaje, sin embargo son herramientas muy útiles de este proceso, siempre y cuando sea utilizada correctamente, tomando en cuenta que el docente debe estar preparado para brindar esta orientación.
Referencias bibliográficas
Acuerdo de cooperación México-OCDE para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas.
http://www.oecd.org/edu/school/46216786.pdf