Independientemente del nivel educativo que se lleve a cabo, las plataformas educativas son herramientas muy útiles que complementan el desarrollo del alumno, atendiendo a las necesidades específicas de este, las plataformas pueden diseñarse y adaptarse para poder cubrirlas.
No obstante también depende de la dedicación del alumno, ya que así como pueden existir plataformas que son solo un complemento a las clases presenciales, las cuales tienen un guía que puede orientar al alumno en las dudas que surjan. De igual manera existen plataformas que son completamente virtuales, es decir que no tienen un guía presencial para ayudar al alumno, en estos casos la dedicación y el interés del alumno es muy importante ata así, a través de ellos, el alumno construya su propio conocimiento.
El docente debe conocer a fondo el funcionamiento de dichas plataformas, y saber adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de este medio tecnológico, para fomentar en el alumno el conocimiento y el desarrollo.
Existen diferentes plataformas que el maestro puede utilizar como medio de enseñanza o como complemento de la clase presencia. Cada una tiene características particulares, sin embargo, como mencionaba anteriormente, el docente debe elegir la adecuada y adaptarla a los objetivos que se deben cumplir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario