|
Descripción
|
Herramientas
|
Requerimientos tecnológicos
|
Dificultad para desarrollarla
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Webinar
|
Es
la combinación de las palabras Web y Seminario. Es
decir, Webinar es un seminario impartido en línea.
Un Webinar es un tipo de
conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet. La
característica principal es la interactividad que se produce entre los
participantes y el conferenciante. Como en cualquier evento presencial, el
conferenciante está hablando en vivo a la audiencia y los asistentes pueden
hacer preguntas, comentar y escuchar lo que los demás participantes tienen
que decir.
|
-Tableros de control
-Configuración de pantalla para
usuarios
-Uso de pizarra blanca
-Cargar documentos en forma de slides
-Votación automática
-Control para pedir y otorgar
la palabra
-Emoticones
-Instrumentos de dibujo y
remarcado
-Chats de texto y de voz
|
-Ordenador
conectado a Internet (conexión recomendable: 128 Kbps)
-Altavoces
para poder escuchar de preferencia diadema para evitar el ruido externo.
-Micrófono
para poder hablar. En caso de no contar con micrófono, puedes participar a
través de mensajes de texto.
|
-Al tener asistencia técnica, se vuelve de mayor facilidad de uso
|
-Flexibilidad, accesibilidad,
eficiencia y eficacia
-Permite a varios usuarios
conectarse y participar en reuniones virtuales
-Posee la capacidad de trabajar
con grupos o subgrupos numerosos
-Interacción en tiempo real en
pantalla
-Ofrece asistencia técnica.
-Participación activa de los
usuarios
|
-El anfitrión de seminario debe
tener una buena conexión a internet, teléfono y el software del seminario.
-El instructor no puede medir
el nivel de comprensión entre sus
participantes.
-La distracción entre sus
participantes es una desventaja.
|
Chamilo
|
Es una plataforma de aprendizaje virtual de software
libre y código abierto
Software libre
|
-Interacción: foros, chats,
compartir archivos, anuncios, wikis, encuestas, redes sociales.
- Contenido: lecciones, gestión
de cursos, evaluaciones, asistencia, enlaces, glosarios, exámenes.
-Administración: gestión de
blogs, configuración y mantenimiento de cursos, informes, documentos.
|
-Puede instalarse en diferentes plataformas: Linux,
Windows, OS-X
-Desarrollado con lenguaje PHP
-Motor de base de datos My SQL.
|
Facilidad de uso
|
-Vistas muy limpias, que
favorece la concentración del estudiante
-Licencia GNU/GLP, permite
usar, modificar, mejorar y distribuir.
-Principios pedagógicos constructivistas
-facilidad para crear
contenidos
-soporta multi-idiomas
-maneja
Videoconferencias
-Actividades sincrónicas y
asincrónicas
-genera certificaciones
-interfaces personalizadas
|
-Tiempo para instalar e
implementar la plataforma.
|
Moodle
|
-La palabra Moodle, 21 en inglés, es un acrónimo para
Entorno de Aprendizaje
Dinámico Modular, Orientado a
Objetos.
-Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar
para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea o como complemento del aprendizaje
presencial.
|
- glosarios
-wikis
-tareas
-quizzes
-encuestas
- base de datos
-creación de cursos
-evaluaciones
-Personalización del sitio
Que pueden ser adaptadas a las
necesidades.
|
-Compatible con SCORM, IMS.
-Ordenador que pueda ejecutar
PHP
Ordenador que pueda soportar
base de datos SQL
-Requiere WAMP o XAMP
-puede ejecutarse en: Windows,
Mac, Linux.
|
-Está diseñado para
ser fácil de usar por profesores, administradores y alumnos.
|
-El profesor tiene control
absoluta de contenido de curso.
- Completa información del
trabajo realizado por los alumnos
-Reutilización de los cursos.
-Posibilidad de compartir
cursos y recursos
Facilidad de comunicación entre
alumnos y profesor.
-Evaluación continua y
permanente
-retroalimentación a los
estudiantes.
-Traducido en más de 50
idiomas.
|
-La seguridad puede ser una
desventaja, dependiendo de dónde este instalada la plataforma.
-Las videoconferencias no están
integradas automáticamente.
-Al utilizar muchos recursos de
la red, ocasiona lentitud.
-Por estar basado en tecnología
PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa
para obtener un mayor desempeño.
|
Claroline
|
Es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual
(eLearning y eWorking) de software libre y código abierto (open
source) que permite a los formadores construir cursos online y gestionar las
actividades de aprendizaje y colaboración en la web.
|
-Publicación de recursos en
cualquier formato de archivo.
-Foros de discusión públicos y privados.
-Administración de listas de
enlaces.
-Creación de grupos de
estudiantes.
-Agenda con anuncios, tareas y
plazos.
-Administración de chats.
-Supervisión de acceso y
progreso de estudiantes.
-Agrupación de los contenidos
en temas o módulos.
|
-Servidor web
-PHP
-My SQL base de datos
|
-No requiere conocimientos
técnicos especiales, es fácil de instalar y de usar.
|
-No tiene límite de usuarios
-Las tareas de administración
son muy sencillas.
-La interfaz es funcional y con
elementos básicos que facilitan la navegación.
-Cuida la estética de los
cursos
|
-Cuenta con pocos módulos y
plugins para descargar.
-Su personalización es un tanto
dificultosa.
-La herramienta de chat es algo
lenta.
-Los servicios que puede
configurar el administrador son muy limitados con respecto a otras
plataformas.
-Abrir los archivos puede ser
dificultoso.
|
Atutor
|
-Es un sistema de código abierto, basado en la aplicación de gestión de
contenidos de aprendizaje.
Permite el ingreso a estudiantes, profesores y administradores, incluyendo
a usuarios con capacidades diferentes, quienes cuentan con tecnologías especiales
de apoyo para su acceso a la web.
|
-Documentación para profesores
y administradores.
-Exportar contenido.
-Glosario
-Chat
-Exámenes
-Galería de fotos
-Blog
-Buscador
-Links
-Foros
-Directorio
-Grupos
|
-Utiliza un servidor Apache, con
motor de base de datos MySQL.
-Trabaja sobre plataformas
Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris y tiene soporte en 32 idiomas.
-Para su instalación se necesita un servidor en el cual se encuentre
previamente instalado PHP y MySQL, y bajar el archivo instalador.
|
-Es fácil la utilización, para
personas con poco conocimiento en estas plataformas
Administración sencilla.
|
-Posee un sistema de correo
electrónico propio e interno.
-Facilidad de uso
-Cuida la estética de los
fondos, fuentes, etc.
-Cursos orientados al
autoaprendizaje.
-Administración sencilla.
|
-Los foros, actividades, etc.
están separados.
-La interfaz en la que crea el
profesor es diferente a la del alumno.
-No se puede poner tarea
offline/online.
-No cuenta con la posibilidad
de crear itinerarios de aprendizaje.
|
Blackboard
|
Es un sistema de gestión de aprendizaje en línea, el cual
representa un ambiente de integración entre tutor y
Participante.
Esta es una plataforma
educativa que ubicamos dentro del
grupo de las comerciales o de
Propietario.
|
-Módulos de contenido
-Herramientas de comunicación.
-Herramientas de evaluación.
-Herramientas de seguimiento y
gestión de contenidos
-Administración de contenidos
|
-Memoria RAM 256MB o mayor.
-Módem 56
kbps o Tarjeta de red Ethernet
-Disco duro
20 GB o mayor.
-Resolución
de pantalla: 800x600 pixeles o mayor.
-Acrobat Reader
-Flash Player
-Real Player
-Java
-Power Archive
|
-Su diseño está basado en los
principios de fácil usabilidad, rápida
adopción, flexibilidad pedagógica y propicia el experimento del uso
intuitivo.
|
-Flexibilidad: permite la integración de
otros LMS a la plataforma. Facilita el acceso al aprendizaje en cualquier
momento en línea y en dispositivos más populares.
-Repositorio: para almacenar
objetos de aprendizaje.
-Comunidades virtuales:
potencia la interacción y el compartir contenidos
-Promueve la interacción dentro
y más allá del salón de clases.
|
- No tiene la posibilidad de
obtener una versión local del curso.
-Algunas definiciones se deben
hacer en código HTML., por lo tanto se tiene que conocer los detalles básicos
sobre el mismo.
-La interfaz necesita mejorarse
para hacerla más sencilla.
-Tiene desventajas asociadas a
la seguridad.
-Algunas actividades pueden resultar
mecánicas.
|
REFERENCIAS
CONSULTADAS
Investigación
colaborativa sobre LMS (2013) Analizamos 19 plataformas E-learning
Pág.:
55, 59, 72, 91
Slideshare
(2012) Qué es un webinar, funcionalidades, fortaleza y debilidades.
Recuperado
de:
Tecnológico
de Monterrey (2014) requerimientos tecnológicos
Recuperado
de:
Slideshare
(2011) cuadro comparativo y plataformas virtuales
Recuperado
de:
Bien, como puedes observar, existe una diversdad interesante para aplicarlas adecuadamente en los sistemas educativos. Ahora el reto es conocerlas un poco más y poder desarrollarlas. saludos
ResponderEliminar