domingo, 16 de agosto de 2015

Exposición: Chats


Chats/ Chatter  

          (conversación o cháchara)
CibercharlaComunicación instantáneaSoftware/ Internet
Dos o más 


}Chat es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que ya se encuentra entre los avances de la que será la edición número veintitrés.


Elementos del chat

}Dispositivo ( teclado, pantalla, etc.)
}Internet
}Sincronía 


Características

}Inmediatez
}Afectividad 
}Aplicaciones educativas
}Medio complementario

Chats en la educación

} Realiza actividades conjuntas entre maestros y alumnos
}Discusiones y análisis colectivos
}Efectuar preguntas al grupo de trabajo
}Asesorar a uno o varios estudiantes
}Corroborar el aprendizaje de cada estudiante
}Retroalimentación
Evaluar participaciones


Recomendaciones para utilizar el chat

}No escriba cosas de las que se pueda arrepentir

}Considere el tono de sus mensajes

}No utilice mayúsculas

}Escriba ideas breves

}Revise o relea sus mensajes antes de enviar

}Use un lenguaje educado

Pizarra electrónica







La pizarra electrónica  es un tablero de visualización interactivo conectado a un computador o proyector.

En 2010 surgió la versión as reciente que es la surfboard (mesa interactiva)



Originalmente las pizarras electrónicas fueron creadas para oficinas, sin embargo posteriormente fueron llevadas al ámbito educativo.

Los beneficios de las pizarras electrónicas son las siguientes:

  • fomenta el interés del alumno por querer aprender y participar en clase
  • guarda información para uso posterior
  • puede modificar información

De la misma manera que cualquier herramienta educativa, también cuenta con ciertas consideraciones:
  • el costo de adquisición es elevado
  • requiere de constante soporte técnico
  • el usuario debe ser capacitado de forma apropiada

Instrucción basada en Web

La instrucción basada en web, es la aplicación de un repertorio de estrategias instruccionales cognitivos, dentro de un ambiente de aprendizaje constitutivo y colaborativo, que utiliza recursos de World Wide Web.

Entre las instrucciones basadas en web, pueden encontrarse:

  • Entrenamiento basado en web, que va dirigido a las empresas, utilizadas mas que nada en capacitaciones de empleados.
  • Instrucción 
  • Educación  



E-learning

  • implica uso de ambiente virtual
  • contenido de diversas formas (multimedio)
  • compartir experiencias (docente-aluno)
  • evaluación y retroaliemtnación
  • acceso a la información
  • uso de recursos de Internet

Entre las fortalezas y desventajas de la instrucción basada en web, están:

  Fortalezas
  1. menor costo
  2. movilidad
  3. habilidades técnicas básicas
  4. uso de tecnología en el diseño de contenidos
  5. información actualizada y accesible
  6. desarrollo comunitario para mejora

Debilidades
  1. desaprovechamiento de herramientas
  2. poca interacción
  3. falta de compromiso en estudiantes
  4. falta de aprendizaje situado
  5. falta de creatividad docente
  6. poco desarrollo pedagógico en el área



Diseño Instruccional

El diseño instruccional es la ciencia y arte que trata de la organización de los pasos (instrucciones) para generar aprendizajes y conocimientos.
 Contempla tres elementos fundamentales:

1. Teorías del aprendizaje.
        Entre las que se encuentran la Conductista: la cual tiene como objetivo un cambio de conducta.
        Cognitiva: enfocada a desarrollar habilidades del pensamiento para incrementar el potencial del pensamiento crítico.
          Teoría Social-Constructivista: identifica el aprendizaje como un producto cultural y de participación social.

2. Modelo instruccional:
      El mas utilizado es el ADDIE, que es una abreviatura del procedimiento empleado.

  • A: análisis de alumnos, escuelas, recursos disponibles, formato a utilizar, tiempo, etc.
  • D: diseño del mapa instruccional
  • D: desarrollo (planificaciones de la sesión)
  • I: implementación (aplicación del curso)
  • E: evaluación del diseño (no de los alumnos)


3. Teorías de la instrucción.









Educación basada en web

Comenzaremos definiendo que la web es la infraestructura que provee de Internet.
Una de sus funciones es la búsqueda rápida de información.
Durante la educación basada en la web, la interacción entre maestros, alumno o incluso con compañeros, se vuelve cada vez menor, llegando a ser nula en ocasiones.

Según Relan y Gillami (1997) la educación basada en web, es la aplicación de un repertorio de estrategias instruccionales cognitivas dentro de un ambiente de aprendizaje constructivo y colaborativo, que utiliza los recursos y atributos de la World Wide Web.

Como cualquier modalidad educativa, la instrucción basada en web, consta de fortalezas y debilidades.

Entre algunas fortalezas, podemos mencionar las siguientes:


  • La utilidad se vuelve mas sencilla y rápida
  • Consta de gran cantidad de recursos
Debilidades:
  • Información no confiable
  • No se conoce inmediatamente la reacción del público (alumnos)







Referencias consultadas:
Garcia S. (2003) Educación basada en web
Recuperado de: